DECLARACIÓN DEL SEGUNDO ENCUENTRO DE LAS NACIONALIDADES Q'ANJOB'AL
A pesar de la fuerza con que la nueva invasión pretende saquear otra vez nuestro territorio, nuestros pueblos, de manera conjunta hemos fortalecido nuestras luchas en lo político, social, económico, cultural y ambiental, para seguir caminando hacia la reconstitución de nuestra nacionalidad conforme a nuestra Cosmovisión, heredada de nuestros ancestros.
Conscientes del rol que hoy jugamos ante nuestras familias, nuestras comunidades, nuestros pueblos, y ante
el mundo, en este Segundo Encuentro de las Nacionalidades del Mayab’ Q'anjob'al:
DECLARAMOS:
servilismo a favor de las mencionadas empresas y corporaciones, militarizando las comunidades; el sistema de justicia actúa en apoya a los megaproyectos, las políticas públicas de los Estados se elaboran en congruencia con los intereses empresariales, violando de esta manera flagrantemente nuestros derechos individuales y colectivos, reconocidos por las legislaciones nacionales e internacionales.
Los elementos, recursos y bienes naturales existentes en nuestros territorios, son nuestro tesoro, nuestra riqueza y herencia ancestral invaluable y nos corresponde administrarlos de acuerdo a nuestra cosmovisión.
Las decisiones para su administración corresponden a los pueblos originarios y no de los gobiernos ni las empresas. Los gobiernos y las empresas solamente han provocado conflictividades, dolor, miedo, angustia, persecución, encarcelamiento, secuestro, tortura y asesinato en nuestros territorios.
Reiteramos nuestro compromiso en seguir defendiendo nuestra madre tierra, el sagrado maíz, el agua, los bosques, las montañas, nuestras familias, nuestras comunidades, nuestros pueblos, haciendo uso de nuestros
propios valores, principios y prácticas ancestrales, con la firme convicción de mantener la gobernabilidad, fortalecimiento de la democracia y seguir fortaleciendo la unidad de las nacionalidades Q'anjob'al, basándonos también en las legislaciones nacionales e internacionales.
El Patq'um, el Q'umlb'ail, el Lajti', entre otros, son sistemas sociopolíticos propios de nuestros pueblos desde nuestra propia cosmovisión, los que seguiremos practicando, construyendo consensos, acuerdos y acciones en el fortalecimiento de las nacionalidades Q'anjob'al.
Retomar y fortalecer el intercambio político, económico, social y cultural entre nuestros pueblos, sin que sean un obstáculo los límites administrativos y políticos impuestos por los Estados. Por lo que nos comprometemos a seguir trabajando para restablecer la autonomía ancestral de nuestras nacionalidades Q'anjob'al, sin que se constituyan como obstáculo nuestras pequeñas diferencias, por el contrario, nuestra diversidad es nuestra riqueza cultural.
Las Nacionalidades del Pueblo Q’anjob’al no están representadas ni en el Estado guatemalteco ni en el Estado mexicano, es decir, somos una Nación sin Estado, por lo tanto, lucharemos incansablemente con las otras nacionalidades de ascendencia Maya para la construcción de Estados Plurinacionales para dejar de ser
Nación Q’anjob’al sin Estado.
Oyeb Tx’o’ Konob’, Kab’ Ab’ak.
San Juan Ixcoy, 23 de agosto de 2013.