6 de mayo de 2014

COMUNICADO

COMUNICADO URGENTE:

El día de hoy, fuimos sorprendidos por la noticia publicada en la página electrónica de Prensa Libre http://m.prensalibre.com/mobile/nota/114396410 a las 9:51 de la mañana, en la cual se señala a Rigoberto Juárez y Saturnino Figueroa de incitar a la población para destruir la maquinaria de la empresa Proyecto de Desarrollo Hídrico PDH que pretende construir hidroeléctrica en la aldea Yich K’isis de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango. Parecida versión aparece en http://noticias.emisorasunidas.com/noticias/nacionales/huehuetenango-atacan-personal-hidroelectrica, siendo ésta la página de emisoras unidas.

Nos sorprende la noticia, por cuanto las personas señaladas han estado facilitando procesos entre las nacionalidades e instituciones del Estado guatemalteco para buscar soluciones basadas en los derechos de los pueblos indígenas.

Una vez más, se traslada a la sociedad nacional e internacional información parcializada que están expresamente basadas en la información que maliciosamente trasladan los operadores, voceros y propietarios de las empresas que irresponsablemente han generado desestabilización en el Territorio de las naciones Akateka, Chuj, Q’anjob’al, Popti’ y Mestiza.

Con relación a los acontecimientos acaecidos en el Territorio de la Nación Chuj el día de hoy, lamentamos el desinterés con que el Estado de Guatemala y empresarios han manejado estos problemas.   Desde el 19 de septiembre del año 2013, en una jornada de diálogo, las autoridades locales del Municipio de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, manifestaron su preocupación al sistema nacional de Diálogo, representantes del Ministerio de energía y Minas, Ministerio de Gobernación, Gobernador Departamental y Procuraduría de los Derechos Humanos, por la desesperación que se está generando en la población provocados por una empresa hidroeléctrica.   En esa fecha participaron como testigos de honor el Sistema de Naciones Unidas y el Obispo de Huehuetenango,  en presencia de reporteros de diferentes medios de comunicación, incluyendo Prensa Libre y Emisoras Unidas

Los empresarios, la municipalidad de San Mateo Ixtatán y Líderes Comunitarios sostuvieron una reunión a mediados del mes de diciembre de 2013 en la cual, se acordó la suspensión de actividades de la empresa hidroeléctrica en el territorio; sin embargo, como se ha informado reiteradamente al Gobernador Departamental, Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Gobernación, la empresa hizo omiso el mencionado acuerdo

Expresamos nuestra profunda preocupación, por el manejo que se está dando en estos medios de comunicación; alertamos la comunidad nacional e internacional por el riesgo que corren los Coordinadores del Gobierno Plurinacional y a los demás integrantes al ser señalados de acciones que no corresponden.


GOBIERNO PLURINACIONAL, LAJON AJAW, OXLAJON CHINAX, 5 DE MAYO 2014.


Sitio trabajado por