Durante los años 40 a 60 no existía muchos centros Educativos únicamente se contaba con cuatro escuelas Rurales y la Escuela Urbana la mayor parte de la población de ese entonces eran analfabetos razón por la cual el Reverendo Padre Rodolfo Kuner Sacerdote de la Congregación Maryknoll Procedente de los Estados Unidos de Norte América, vio la Necesidad urgente para la población de mejorarse mediante estudios académicos y se interesó en promover la construcción de la Escuela Privada Urbana Mixta Parroquial “Santa Eulalia” durante los años mil novecientos sesenta y uno , sesenta y dos y sesenta y tres la cual fue Inaugurada en el año mil novecientos sesenta y cuatro bajo la Dirección de las Hnas. Hijas de María Auxiliadora siendo directora Sor Cristina Knez.
Dando inicio con cuatro Hnas. Salesianas y Cuatro Profesores Laicos Empíricos para impartir las clase de Castellanización y los grados de Primero y Segundo. De esta forma consecutivamente aumentaban los grados de Tercero a Sexto Primaria, así mejorar el nivel Primario Completo ya que en el Sector Oficial solo llegaban a Tercero Primaria y los Padres que tenía la posibilidad económica mandaban a sus hijos a estudiar en la Ciudad de Huehuetenango. La Escuela Privada Urbana Mixta Parroquial Santa Eulalia” desde el año 1964 hasta la fecha 2013 ha venido contribuyendo en gran parte el desarrollo sociocultural político, económico, moral y cristiana de Santa Eulalia. Así también venía estudiante de otros municipios para sacar su Primaria Completa ya que también los municipios vecinos carecían de una preparación académica al igual que Santa Eulalia.
El 25, 26, 27, 28,29 y 30 de mayo de 2014 se celebro LAS BODAS DE ORO donde cumplió los 50 años de funcionamiento dentro de las población de Santa Eulalia, donde maestros actuales, ex alumnos y la población realizaron deferentes actividades como deportivas, culturales, bailes social, y espiritual durante los seis días y también se declaro que para el año 2015 se va llamar COLEGIO PARROQUIAL