Realizan, segundo taller de estudios en Q’anjob’al en la
escuela Parroquial de Santa Eulalia.

Mas de cien maestros de educación primaria, participan en el
segundo taller de estudios en Q’anjob’al
que se realiza en las instalaciones de la escuela parroquial de este municipio,
procedentes de los municipios de Santa Eulalia, Santa Cruz Barillas, San Pedro
Soloma y San Juan Ixcoy.
El objetivo de este taller es dar continuidad al primero que se realizo el año 2013 y tiene
como plan primordial la implementación de “Lecto escritura del idioma
Q’anjob’al.
El doctor B’alam Mateo Toledo, uno de los conferencistas
hablo de algunos estudios hechos por personas originarias de este municipio de Santa Eulalia, apoyados por
instituciones nacionales e internacionales, lo cual, tal parece que se
ha quedado sin efecto. Por lo que es importante continuar con este taller.

El idioma Q’anjob’al
es uno de los valores fundamentales de la cultura por lo que se debe hacer algo para rescatar debido a que muchos de los idiomas mayas
están en peligro de extinción, manifestó el doctor Pedro Mateo.
Los doctores en ciencias lingüísticas B’alam Mateo Toledo y
Pedro Mateo Pedro, originarios de este municipio, en coordinación con el
licenciado Mario Mateo, coordinador técnico administrativo del ministerio de
educación, oriundo de este mismo lugar
serán los encargados de impartir este taller de capacitación que se
inauguro hoy veintitrés y finaliza hasta
el veinticinco de julio del dos mil catorce.
Por: Lencho y
Basilio.