Jorge Luis Alva López de la Secretaria Nacional de Asuntos
Agrarios, Pedro Díaz de la Comisión
Presidencial de Dialogo, Cristóbal Diego, presidente del COCODE de la
aldea Cerro Maltin, Francisco Cristóbal, presidente de la microregion 2,
Martina Juan Francisco, vecina afectada y padre Andrés García, párroco de la
iglesia Católica del municipio fueron las personas que intervinieron en el
escenario. También se contó con el acompañamiento del personal de la Comisión
de Derechos Humanos.
El alcalde municipal de Santa Eulalia, Diego Pedro Domingo,
en su intervención solicito al gobernador, la fecha para la solución de este
problema, ya que las familias afectadas están bajo riesgo hasta el momento y el
resguardo de seguridad es necesario, debido a que los vecinos de estas
aldeas de San Mateo están en constante
amenaza.
Alrededor de doce casas las afectadas y los niños son los
que están en vulnerabilidad sicológica y manifestaron que las clases en la
escuela se suspendieron unos días por la misma seguridad de los alumnos.
Ante estas presentaciones y solicitudes, el gobernador
indico que tiene el buen deseo de mediar
y que no quería saber mas de estos problemas, pero para lograr una buena
solución es necesario que ambas partes tengan la buena voluntad de hacerlo. No
es posible fijar fecha, ya que en la actualidad, la municipalidad de San Mateo
esta suspendida temporalmente y es posible que se reabra este mes y este caso
tiene que resolverse entre alcaldes y gobernador.
Además ofreció mantener la seguridad a los vecinos afectados
hasta que se resuelva este problema lo más pronto posible y que no puede
quedarse mucho tiempo y prometió coordinar con el ministro de Gobernación y el
Comisario de la PNC departamental para que los elementos sigan resguardando
seguridad.
Edición: Lencho Pez.
Fotos: Basilio Sebastián.
Familias afectadas.