Santa Eulalia: Rendición de cuentas de la PNC con poca participación
Por: Lencho Pez.
Miércoles 21 de marzo 2018. En el municipio q’anjob’al de Santa Eulalia por primera vez se realiza una rendición de cuentas de manera pública, estuvieron reunidas varias delegaciones de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de las comisarías de los municipios del norte de Huehuetenango y es la primera vez en los 20 años de la PNC que se efectúa de esta manera, comentó uno de los oficiales encargados del evento.
En el salón municipal de Santa Eulalia se reunieron los oficiales y cada delegación presentó los logros de sus estaciones, sobresaliendo las acciones de seguridad ciudadana, orientación con estudiantes y acciones que han brindado a la población q’anjob’al.
Los municipios de San Mateo Ixtatán y Barillas se retiraron de la actividad por el descontento de la población y las comunidades por la vinculación de la PNC con las empresas hidroeléctricas. Un ejemplo es que el Ministerio de Gobernación en el caso de San Mateo, mantiene a un grupo de policías dentro de los terrenos de la empresa, funcionando como seguridad interna y no para la seguridad ciudadana.
El acto de rendición de cuentas duró aproximadamente 2 horas y a pesar de que la actividad fue pública, la población local no participó, incluso las autoridades municipales de Santa Eulalia no estuvieron presentes. Según una fuente municipal la PNC no se convocó con antelación a esta actividad, sino que un día antes llegó la información.
Para uno de los representantes del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) del Cantón San Miguelito, el trabajo de algunos agentes en Santa Eulalia está siendo fuertemente cuestionado, varias personas han denunciado que están haciendo cobros de manera arbitraria, instalan puestos de revisión o retenes, y hacen cobros a las personas para evitar sancionarlos.
Foto: Basilio S
El representante del Cocode del Cantón Tzatacná dijo que la comunidad se organizó para realizar las tareas de prevención y seguridad, sin embargo la PNC no está en comunicación ni ha coordinado nada con ellos.
En la actividad participaron agentes y oficiales de las subestaciones de Santa Eulalia, San Juan Ixcoy, San Pedro Soloma, San Rafael La Independencia, Coatán y San Miguel Acatán. La Radio Comunitaria Snuq’ Jolom Konob’ realizó la transmisión en vivo del acto de rendición de cuentas, esto permitió que las comunidades maya q’anjob’al en Huehuetenango, México y los Estados Unidas pudieran enterarse de lo planteado por la PNC.